Nadie. Nunca.
Sin embargo, las decisiones que hoy tomas te impactarán directamente en 20-40 años, y aunque te muestre muchos ejemplos de como se multiplica el dinero en el tiempo… probablemente te comiences a preocupar cuando sea demasiado tarde.

¿QUÉ INFORMACIÓN DEBES TENER PARA EL EJERCICIO?
- Dato 1: COMISIÓN es lo que pagas a la AFP mensualmente por administrar tu dinero, (adicional al 10% de ahorro obligatorio)
- Dato 2: RENTABILIDAD son las ganancias o pérdidas que se obtienen con tus ahorros y que afectan directamente a tu pensión. Mientras mayor sea, mejor será tu pensión – duh’
- Dato 3: CUANTO TIENES AHORRADO (tu fondo de pensión actual)
- Dato 4: CUANTO GANAS / SUELDO (imponible mensual)
A CONTINUACIÓN UTILIZAREMOS INFORMACIÓN DE EJEMPLO
DATO #1: las comisiones de las AFP pueden cambiar, hoy a Julio 2020 son las siguientes:
AFP | Comisión |
Capital | 1,44% |
Cuprum | 1,44% |
Habitat | 1,27% |
Modelo | 0,77% |
Plan Vital | 1,16% |
Provida | 1,45% |
DATO #2: la rentabilidad de cada AFP y fondo es distinto, y no se puede saber con anticipación cual será la rentabilidad futura, así que para el ejercicio utilizaremos información de ejemplo (no real) – a modo ejemplo solo mostramos el fondo A, pero el ejercicio es el mismo para los otros fondos, así que solo deben escoger el que ustedes tengan
AFP / FONDO A | Rentabilidad de los últimos 36 meses |
Capital | 7.5% |
Cuprum | 7% |
Habitat | 6.5% |
Modelo | 6% |
Plan Vital | 5.5% |
Provida | 5% |
UNO | 4.5% |
DATO #3 : cuanto dinero tienes ahorrado hasta ahora, para el ejercicio diremos que
> Ahorrado hasta ahora: $10.000.000
DATO #4: cuando es tu sueldo imponible mensual, para el ejemplo diremos que:
> Sueldo imponible mensual: $2.000.000
COMO EJERCICIO VAMOS A ANALIZAR LA AFP MÁS RENTABLE (CAPITAL) Y LA DE MENOR COMISIÓN (MODELO)
CASO #1: AFP CAPITAL – La de mayor rentabilidad
La comisión mensual sobre tu renta mensual imponible será de 1,44% = $28.800 mensuales, es decir, al año tendrías que pagar $345.600
La rentabilidad es de 7,5% = $750.000 (anual)
La diferencia entre lo que rentó tu dinero y lo que pagaste en comisiones fue: $404.400
CASO #2: AFP MODELO – La de menor comisión
La comisión mensual sobre tu renta mensual imponible será de 0,77% = $15.400 mensuales, es decir, al año tendrías que pagar $184.800
La rentabilidad es de 6% = $600.000
La diferencia entre lo que rentó tu dinero y lo que pagaste en comisiones fue: $415.200
RESULTADO: dada la información que utilizamos, te convendría estar en AFP Modelo, sin embargo, lo interesante es entender que NO siempre te va a convenir la AFP con menor comisión, por ejemplo, si hubieses tenido ahorrado $15.000.000 te hubiese convenido AFP CAPITAL
Ahora que entendimos la idea, puedes descargar este excel y saber cuál es la AFP que más te conviene – ¡no olvides actualizar la información!
PS: Kudos para Seba Parot, Naty Drullinsky y Tomás Troncoso que me inspiraron a realizar este ejercicio 🙂
disclaimer #1: NO vamos a discutir que fondo deben escoger (A, B , C, D y E) eso depende de su aversión al riesgo y la recomendación es que dejen su dinero en el fondo más arriesgado (A) si aún les quedan muchos años por jubilar, porque a la larga es lo más rentable (fact).
Disclaimer #2: no consideramos en el análisis la atención de sucursales, servicio, ni nada que tenga que ver con la experiencia, si bien eso es importante, vamos a concentrarnos solo en el aspecto económico - al final del día es su platita de la jubicación